Gastronomia Argentina

La comida no solo resulta ser sabor, además es cultura. Así pues, la gastronomía argentina es una mezcla de recetas y platos habituales de los pueblos originarios de América. Pero al mismo tiempo, incluyen componentes propios de la cocina Europea, que se introdujeron a lo largo de la era colonial. 

Así pues, si buscas degustar los platós en Argentina, debes reconocer que la carta local guarda una enorme pluralidad

Empanadas Argentinas

Son un típico pasa-bocas argentino, pero en especial es más popularmente conocido en el noreste de la nación. Tradicionalmente está rellena de carne, humita que es el maíz, jamón y queso. Resulta ser una buena alternativa para tomar a media mañana o a media tarde.

El asado

Es el mejor plató, que representa la comida argentina. Para el término argentino, los asados son una forma de reunirse con los parientes y conocidos, en pro de gozar de un óptimo plató. Mismo que puede incluir carne, mollejas, riñones, tripas, chinchulines o las achuras, es decir, las vísceras de la vaca.

Yerba mate

Resulta ser una bebida de ascendencia precolombina. Es una infusión de hierbas y cafeína, tradicional en el territorio albiceleste. Para elaborarla, las hojas de la planta de yerba mate se secan, se cortan y se muelen hasta convertirlas en polvo. También se pueden remojar en agua caliente. 

Dulce de leche

Una golosina de preferencia tanto entre los pequeños como entre los más grandes. Este dulce se puede combinar con todo. Tal como ser untado sobre panqueques o a cucharadas. 

Alfajores

Está formado por algunas galletas unidas por capas de dulce de leche y cubiertas o bien por chocolate o glasé. Todo depende del territorio argentino donde te encuentres, pues por ejemplo en la zona de Córdoba el relleno podría ser de dulce de leche o membrillo.

Artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.